CORAL ARGELIA SIMÓN PEÑA
ALEJANDRA VILLALPANDO SIFUENTES
JORGE GONZÁLEZ MORENO
KARLA AZUCENA LOPEZ MORENO
ERICK HUMBERTO CARDENAS BURROLA
ERNESTINA GONZALEZ HOLGUIN
Este curso está dirigido a los profesores para fortalecer su comprensión de la metodología de “aprendizaje basado en proyectos” (ABP), en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que apoya la participación no sólo de los profesores, de la comunidad escolar y de aquella que rodea a la escuela, familias y sus tradiciones.
Es un curso que busca que los profesores se reconozcan en sus prácticas exitosas de implementación de proyectos para fomentar el aprendizaje, donde sus saberes y los de sus estudiantes y colegas juegan un papel fundamental.
Una de las bondades del aprendizaje basado en proyectos es que promueve la activación de los conocimientos previos de los estudiantes y su interacción con contenidos-profesor-compañeros; es decir, estimula el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
Además, al aprender a través de proyectos, los estudiantes fortalecen sus habilidades y conocimientos para planear, investigar y construir explicaciones.
CESAR ALEJANDRO RUIZ GUILLÉN
Intervención formativa: integración curricular: reto para la práctica de docentes de secundaria (Jorge Alberto Saenz Torres)
Que los docentes de secundaria construyan rutas para la concreción de la integración curricular a partir del trabajo colaborativo e interdisciplinar y el ejercicio de su autonomía profesional, considerando las condiciones institucionales y contextos particulares donde desarrollan su práctica.
Intervención formativa: integración curricular: reto para la práctica de docentes de secundaria (Marcela Alejandra Alvarez Peregrino)
Que los docentes de secundaria construyan rutas para la concreción de la integración curricular a partir del trabajo colaborativo e interdisciplinar y el ejercicio de su autonomía profesional, considerando las condiciones institucionales y contextos particulares donde desarrollan su práctica.