Planificación del aprendizaje (DR. LUIS ARMANDO PEREZ NUÑEZ)
GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MTRA. NOEMI RAMOS CAMPOS)
Evaluación del Aprendizaje (MTRO, LUIS ARMANDO PEREZ NUÑEZ)
Campo del Desempeño Docente: Planificación y evaluación en ambientes de aprendizaje.
Descripción general del curso
Este curso pretende que se reconozca una nueva cultura de evaluación, que el estudiante utilice el análisis del desempeño docente como eje para reconocer las áreas de oportunidad de sus alumnos y pueda diseñar estrategias de evaluación acordes al modelo de desarrollo de competencias, que tome en cuenta los procesos del aprendizaje, más que los resultados finales, que vea en la evaluación un instrumento que le otorga información para conocer el nivel de desempeño para la toma de decisiones.
En el curso destaca la importancia de la congruencia que existe entre la planificación didáctica y la evaluación al ser factor de vital importancia, porque de ello depende la forma en que se propicia, desarrolla y valora el aprendizaje de los alumnos.
Es fundamental que el estudiante al terminar el curso diseñe, implemente, analice estrategias de evaluación que promuevan el aprendizaje como el feedback constructivo durante el proceso para conocer el progreso, la autoevaluación de compañeros, así como la reflexión son elementos que promueven el desarrollo de competencias.
Este curso pretende que los estudiantes de maestría diseñen estrategias de evaluación donde evidencien los aprendizajes adquiridos, que las estrategias e instrumentos que implementen puedan evaluar integralmente a sus alumnos (conceptos, habilidades, actitudes y valores). Que diseñen y valoren el uso de distintos instrumentos y estrategias para recopilar información sobre el aprendizaje de sus estudiantes como (rúbricas, portafolio, estudios de caso, la observación sistemática entre otras. Que reconozcan que la evaluación continua es indispensable para valorar el nivel de logro de los propósitos, y en todo momento destacar que el sentido de la evaluación es el aprendizaje. Que existe una necesidad de incluir actividades contextualizadas para lograr un aprendizaje significativo a partir de situaciones de su comunidad.